Se han registrado 915 nuevos casos. Por provincias, Toledo ha registrado 403 casos, Ciudad Real 184, Albacete 116, Cuenca 110 y Guadalajara 102.

Toledo, 14 de noviembre de 2020.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a travĂ©s de la DirecciĂłn General de Salud PĂșblica, ha confirmado 915 nuevos casos por infecciĂłn de coronavirus.

Por provincias, Toledo ha registrado 403 casos, Ciudad Real 184, Albacete 116, Cuenca 110 y Guadalajara 102.

El nĂșmero acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 81.153.

Por provincias, Toledo acumula 31.309 casos, Ciudad Real 19.218, Albacete 12.991, Guadalajara 9.961 y Cuenca 7.674.

El nĂșmero de hospitalizados por COVID-19 en cama convencional es 698.

Por provincias, Toledo tiene 343 de estos pacientes (248 en el Hospital de Toledo, 93 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 126 (73 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Hellín, 18 en el Hospital de Almansa y 14 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 99 (40 en el Hospital de Ciudad Real, 28 en el Hospital Mancha Centro, 12 en el Hospital de Tomelloso, 10 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Puertollano y 1 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 57 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 73 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 105.

Por provincias, Toledo tiene 36 de estos pacientes, Ciudad Real 26, Albacete 22, Guadalajara 19 y Cuenca 2.

En las Ășltimas 24 horas se han registrado 21 fallecidos por coronavirus, 10 en la provincia de Toledo, 4 en Guadalajara, 4 en Ciudad Real, 2 en Albacete y 1 en Cuenca.

El nĂșmero acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 3.851.

Por provincias, Ciudad Real acumula 1.247 fallecidos, Toledo 1.241, Albacete 638, Cuenca 366 y Guadalajara 359.

Recomendaciones

En caso de tener sĂ­ntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la poblaciĂłn son:

Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Tomar antitérmicos habituales.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, mantener una distancia de seguridad de, al menos, dos metros, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.

El conjunto de medidas que se estĂĄn tomando tienen como objetivo Ășltimo frenar la expansiĂłn del coronavirus y proteger a los mĂĄs vulnerables para lo que se necesita la implicaciĂłn de toda la ciudadanĂ­a.

A travĂ©s de la pĂĄgina https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la informaciĂłn disponible hasta el momento.