Este martes 26 de abril se procedía a la entrega de la recaudación de la VII edición del Concierto Solidario a beneficio de las protectoras de Villarrobledo organizado por Se Puede Villarrobledo y Podemos Villarrobledo. La Coportavoz municipal de Se Puede Villarrobledo, Miryam Mondéjar, iniciaba el acto de entrega de la recaudación con el “profundo” agradecimiento de su formación a todas las personas que han hecho posible alcanzar esta recaudación “el concierto tuvo que posponerse en navidad debido al covid19, pero hemos continuado hasta llevarlo a cabo en primavera, logrando un nuevo éxito” y es que, señalan desde la formación municipal, desde el aplazamiento de la cita rockera benéfica los militantes de SPV y Podemos han continuado en la calle con actividades de recaudación como la chocolatada o la venta de castañas para “aumentar la recaudación”. “Agradecemos especialmente a Neurovilla que nos dona el chocolate como siempre y a tanta gente que nos ayuda en el día a día”.
El dinero recaudado, 1090€, según indicaba la Coportavoz de SPV, será dedicado a los gastos variados y urgentes que tienen las protectoras locales.
Miryam Mondéjar hacía referencia a la celebración del concierto en la sala Theatre Club de Villarrobledo, agradeciendo a Ángel Ortega su enorme colaboración y predisposición, demostrando “una gran sensibilidad por los animales y por la causa de las protectoras”; en la misma línea Miryam Mondéjar señalaba la colaboración de los grupos de música que actuaron en el concierto y que permitieron llevar a cabo la actividad, “Minerva”, “MK”, “Jokerarte”, “Ninstrak”, “Minino Bravo”, “Ratizida” y “DJ Freazer”.
Por su parte, Irene Ballesteros, representante de Huellas de Vida, agradecían a los grupos, a los asistentes y a Ángel Ortega su colaboración ya que este dinero les servirá para cubrir algunas “urgencias veterinarias” que “no pueden esperar”. Aprovechaban desde Huellas de Vida para hacer un llamamiento a la población para que no lleven a sus animales al Viñarock ya que esto puede producir huidas o pérdidas de animales que deriven en embarazos no deseados.
Coral Jiménez, del Albergue la Esperanza también iniciaba agradeciendo a todos los colectivos que han hecho posible este VII concierto benéfico que les ayuda en el día a día de la protectora; hacía un llamamiento a la ciudadanía para que no se produzcan abandonos a animales que se ven obligados a acabar en estas protectoras donde, pese a los cuidados que reciben, no es el sitio en que deberían estar.
Finaliza el acto el concejal de Se Puede Villarrobledo Mario de la Ossa con un llamamiento al Ayuntamiento de Villarrobledo “estos conciertos no deberían ser necesarios, está muy bien la solidaridad, pero lo que exigimos es responsabilidad del Ayuntamiento para financiar como debe este servicio público” y es que indicaba De La Ossa que “a nadie” le cabría en la cabeza que “fuera necesario organizar un concierto benéfico para financiar la recogida de basuras” “una chocolatada para encender las luces de las calles” o “una castañada para que funcione la depuradora” Indicaba de la Ossa que estos ejemplos “suenan absurdos y estúpidos”, como la dejadez pública arrastrada durante legislaturas que ha llevado al abandono de este servicio público. De la Ossa reclamaba al resto de partidos responsabilidad para solucionar este problema de una vez.
Indicaba para finalizar el primer paso que debería darse para solucionar la problemática asociada a los animales en Villarrobledo “la Ordenanza animal registrada hace dos años por las protectoras de animales sigue en un cajón, sigue sin aprobarse, sigue sin escucharse. No entendemos qué pretende el PP, pero les exigimos que la tramiten y la lleven a Pleno ya”. Y es que desde Se Puede Villarrobledo indican que la puesta en marcha de esta ordenanza, de manera progresiva, tendría un bajo coste que es necesario para solucionar un problema histórico de la localidad.
Desde Se Puede Villarrobledo y Podemos aprovechaban, junto a Huellas de Vida y el Albergue La Esperanza, para pedir a la ciudadanía que no compre perros, que se acerquen a las protectoras para adoptar uno de ellos y ofrecerles la segunda vida que merecen.